Noticias

Kiran Bir Sethi y el “Yo Puedo”

arrow_back Volver
  • 30-03-2023
  • Daniela Pérez
  • .
La creadora del movimiento Design For Change visitó nuestro país para realizar una conferencia enmarcada en el 5º Seminario Internacional de Educación Integral en el Teatro Oriente, donde abordó cómo generar el impulsar a los niños, niñas y jóvenes a creer en sus habilidades y en su capacidad de generar el cambio.

El pasado jueves 5 de septiembre, la Fundación SM organizó la conferencia “Design for Change: Diseñando el cambio desde el aula”, actividad enmarcada en el 5º Seminario Internacional de Educación Integral, que tuvo como ponente principal a Kiran Bir Sethi, diseñadora y fundadora del movimiento Design For Change.  Ante más de 500 docentes y profesionales del mundo de la educación, en la instancia organizada por la Fundación SM y apoyada por Design for Change Chile y Elige Educar, la reformadora social abordó la metodología presente en más de 65 países, que insta a los profesores a hacer que sus estudiantes crean en sí mismos para que estos logren generar un cambio positivo en su entorno y desarrollen la empatía desde temprana edad.

La conferencia fue animada por Felipe y Luis, dos estudiantes del Liceo Antoine de Saint-Exupéry de Santiago, quienes han sido grandes protagonistas de Design for Change Chile al llevar una historia de cambio de su colegio hasta España. Les acompañó Carolina Muñoz, Jefa de Asesorías Pedagógicas de SM quienes dieron una calurosa bienvenida a los asistentes.

“SM es una institución educativa que desde hace más de 30 años en Chile se ha dedicado a acompañar a los colegios en la búsqueda e implementación de metodologías centradas en la mejora continua, aprendizaje de los niños y en el desarrollo de sus capacidades. Nuestro lema es la educación nos mueve, y eso es lo q nos motivó a acercarnos a Design for Change Chile: un movimiento que promueve el aprendizaje de los estudiantes desde su empoderamiento y acción. Y en SM, creemos en ello”, dijo en sus palabras de bienvenida Francisco Tepper, Director General de SM Chile.

Por su parte, Natalia Allende, Directora Ejecutiva de Design For Change Chile, se refirió a la oportunidad que representa entregarle las herramientas a los niños y jóvenes para impactar en su entorno. “Tenemos muchas amenazas en la sociedad actual y sabemos que vienen cambios sociales derivados de eso, sin embargo, me siento optimista. Porque en los 7 años que llevamos en Design for Change Chile hemos sido testigos a diario de experiencias en escuelas chilenas de creatividad, compasión y acción liderada por niños, guiada por sus profesores y que impactan a sus comunidades”.

Design For Change, con presencia en más de 65 países, este 2019 celebrará un hito en el “Encuentro ¡Yo Puedo!”, una  iniciativa educativa para mostrar cómo los jóvenes están cambiando el mundo con sus proyectos Design for Change (DFC) en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que Naciones Unidas reconoce a DFC como organización impulsora. Según contó Kiran Bir Sethi, entre el 26 y el 30 de noviembre se reunirán más de 2.000 jóvenes de 40 países en Roma junto al Papa Francisco, entre los que se encuentra Chile.